Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Cuento: El asesino autor: Stephen King

Imagen
  Repentinamente se despertó sobresaltado, y se dio cuenta de que no sabía quién era, ni que estaba haciendo aquí, en una fábrica de municiones. No podía recordar su nombre ni qué había estado haciendo. No podía recordar nada. La fábrica era enorme, con líneas de ensamblaje, y cintas transportadoras, y con el sonido de las partes que estaban siendo ensambladas. Tomó uno de los revólveres acabados de una caja donde estaban siendo, automáticamente, empaquetados. Evidentemente había estado operando en la máquina, pero ahora estaba parada. Recogía el revólver como algo muy natural. Caminó lentamente hacia el otro lado de la fábrica, a lo largo de las rampas de vigilancia. Allí había otro hombre empaquetando balas. –¿Quién Soy? –le dijo pausadamente, indeciso. El hombre continuó trabajando. No levantó la vista, daba la sensación de que no le había escuchado. –¿Quién soy? ¿Quién soy? – gritó, y aunque toda la fábrica retumbó con el eco de sus salvajes gritos, nada cambió. Los hombres continu

A 96 años del nacimiento de Rosario Castellanos

Imagen
Nace en México el 25 de mayo de 1925 y muere en Israel en 1974. Desde pequeña vive en Comitán, Chiapas, donde estudia hasta segundo de secundaria. Regresa a la capital a los dieciséis años e ingresa a la Facultad de Filosofía y Letras para graduarse de maestra en Filosofía en 1950. Viaja a España y visita algunos países. A su regreso trabaja en el Instituto Mexicano de Ciencias y Arte y dos años después recibe la beca Rockefeller de poesía y ensayo. Más adelante colaborará en diferentes centros y en revistas, periódicos, suplementos culturales con cuentos, ensayos, crítica literaria, etc. En su producción literaria los textos que más destacaron son los siguientes: Apuntes para una declaración de fe (Eds. América, Revista Antológica, México, 1948), De la vigilia estéril (Eds. América, México 1950), Poemas  1953-1955  (Col. Metáfora, núm. 6, México, 1957), Lívida luz (UNAM México, 1960), entre otros. En relato el libro que más destacó fue: Los convidados de agosto (Col. Letras Latinoamer

El origen del libro

Imagen
Durante siglos, la tecnología ha marcado la historia y evolución de multitud de factores culturales de nuestro planeta. Así ha ocurrido con los avances tecnológicos que han dejado huella en la historia del libro: mejora de la calidad de los textos, de su conservación, del acceso a la información, de la manejabilidad, de los costes y producción y de otros aspectos afines. Origen El libro es entendido hoy en día como  negro sobre blanco en papel encuadernado, pero no siempre fue así. El primer soporte de escritura conocido es la piedra, posteriormente la arcilla, la madera, papiro (Egipto), seda (China), hueso, bronce, cerámica, escamas, palma seca (India), papel, soportes electrónicos, piel humana (tatuajes), etc. Etimológicamente, las palabras  biblos  y  liber  tienen, como primera definición, corteza interior de un árbol. En chino el ideograma del libro son las imágenes en tablas de bambú. Las tablillas encontradas en Mesopotamia en el 3.000 a.C. fueron antecesoras del cálamo, un ins

¡dale click a la imagen!

Imagen
  El día en que Mariana le comunica a su familia que va a hacer un viaje con sus amigas más queridas, su compañero y sus hijos se sienten desolados. Manu, el protagonista, nos cuenta cómo Mamá logra que todos se pongan en su lugar, que expresen sus emociones, y que reflexionen sobre los derechos fundamentales de las mujeres.  https://haikita.blogspot.com/2021/04/mama-se-va-de-viaje-cuento-infantil-de.html

¡dale click a la imagen!

Imagen
 

Ganadores del concurso, ¡Muchas felicidades!

Imagen
Biblioteca Casa del Colibrí En marzo pasado lanzamos la convocatoria para "La lectura en tiempos de pandemia" cuyo objetivo era sensibilizar sobre el valor de la lectura como  herramienta para sobrellevar el periodo de contingencia sanitaria.  Recibimos la respuesta de jóvenes estudiantes de secundaria a quienes les agradecemos su esfuerzo. Compartimos los resultados y nos comunicaremos en breve para acordar la entrega de los premios que consisten en paquetes de libros.  

Día Mundial del Reciclaje

Imagen
Se celebra: 17 de mayo de 2021 Proclama: UNESCO Desde cuando se celebra: 2005 Tiempo de lectura: 1 minuto y medio Índice de temas - La regla de las tres erres - Vídeo: El Día del Reciclaje, en un cuento - Reducir - Reutilizar - Reciclar - Origen del Día Mundial del Reciclaje El 17 de mayo se celebra el  Día Mundial del Reciclaje  para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente. La regla de las tres erres El Día del Reciclaje, en un cuento Se trata de reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. Se puede resumir en la regla de las tres erres: Reducir cuando hagamos la compra, intentar adquirir  productos a granel , que tengan el mínimo envasado posible. A ser posible ninguno. Usa bolsas de tela. Reutilizar Dar una nueva vida a las cosas que ya no nos sirven.Antes de tirarlas a la basura, piensa que te pueden servir para otra cosa: botellas, bolsas y cajas de cartón pueden

Un día como hoy...

Imagen
  DÍA 12 DE MAYO: 1921    Muere  Emilia Pardo Bazán , periodista y novelista española.  “ Los pazos de Ulloa ”  es su obra maestra. En ella nos presenta la decadencia del mundo rural gallego y de la aristocracia.  Nelly Sachs y Paul Celan 1970   Muere  Nelly Sachs , poetisa alemana de origen judío. Durante su primera etapa escribió poesía romántica, pero durante la Segunda Guerra Mundial, exiliada en Suecia, su obra giró en torno al tema judío. Fue galardona con el premio Nobel en 1966.

Frankenstein, Mary Shelley

Imagen
  En 1818, una joven mujer creará una de las figuras más potentes y perdurables de nuestra cultura y la plasmará en un libro que, con el paso de los años, será cada vez menos leído. Una paradoja que está siempre a nuestro alcance resolver: se trata de leer  Frankenstein . ¡Maldito creador! ¿Por qué formaste un monstruo tan espantoso que incluso tú te apartaste horrorizado? Las pesadillas de Mary Wollstonecraft Shelley Mary Wollstonecraft afirma, en el prólogo a la edición de 1831 de su novela, que la idea para  Frankenstein o el moderno Prometeo  se le presentó en una pesadilla. Surgido de la materia de los sueños,  Frankenstein  es un libro fascinante. Que sea más conocido que leído es una razón: hoy, es más probable tener una idea acerca de los personajes y su historia por sus versiones cinematográficas o sus parodias en series animadas que por acceso directo al texto. Por alguna extraña razón, es un libro que ha quedado además confinado al estante de la literatura juvenil, donde el

Cuento: Cielo de claraboyas, Silvina Ocampo

Imagen
  ( Buenos Aires, 1906 - 1993) Escritora argentina. Era hermana de la escritora y fundadora de la revista  Sur , Victoria Ocampo, y esposa del gran narrador argentino Adolfo Bioy Casares. Autora deslumbrante por la calidad literaria de sus cuentos, ha pasado a la historia de la literatura argentina del siglo XX por la crueldad desconcertante que supo imprimir en algunos protagonistas de estos relatos. La reja del ascensor tenía flores con cáliz dorado y follajes rizados de fierro negro, donde se enganchan los ojos cuando uno está triste viendo desenvolverse, hipnotizados por las grandes serpientes, los cables del ascensor. Era la casa de mi tía más vieja adonde me llevaban los sábados de visita. Encima del hall de esa casa con cielo de claraboyas había otra casa misteriosa en donde se veía vivir a través de los vidrios una familia de pies aureolados como santos. Leves sombras subían sobre el resto de los cuerpos dueños de aquellos pies, sombras achatadas como las manos vistas a través

Cuento: Vino tinto en McDonalds

Imagen
  Por Gunter Silva Passuni Habían quedado en encontrarse en la estación de Brixton. Ella era la única que había respondido al anuncio de Felipe, un aviso escueto en una famosa página de clasificados en línea. Una semana atrás, él había tecleado desde un anodino cubículo de un café internet, cuatro palabras:  « nacionalidad  inglesa por dinero .» Aquel día le temblaba el cuerpo, tenía una mano en el bolsillo y sostenía un café en la otra. El otoño había empezado, algunas hojas secas volaban a su alrededor, otras se estrellaban contra los buses repletos de pasajeros. Era la hora punta y el ruido rancio de los motores invadía la calle. Su móvil vibró en el bolsillo de su chaqueta, era un texto de ella.  « Estoy caminando, llego en cinco minutos » . Felipe se puso alerta. Cada vez que venía una chica, él la miraba a los ojos, como tratando de adivinar si una de ellas era Kloe. Vio venir a una muchacha rubia, delgada y guapa. Deseó en el alma que fuera ella, pero no, la chica pasó por su la
Imagen
   
Imagen
Muerte en el Nilo es misterio y suspenso, cuya acción se desarrolla en la tierra de los faraones.  
Imagen
E n esta investigación  se aborda la relación entre jóvenes y tecnologías digitales, atendiendo específicamente a los procesos de subjetivación que se experimentan mayormente a esa edad, como son la interacción con sus pares, la construcción de identidad y las distintas formas que adquiere la participación. Particularmente, el objetivo es indagar cómo el uso de internet y, en particular, de las redes sociales, incide en dichas dimensiones, considerando la emergencia de los nuevos fenómenos asociados a la era digital. Fuente: Observatorio de la juventud