Decadentismo

El decadentismo fue contemporáneo con el simbolismo y el parnasianismo, y como tal, se inscribe en el período posromántico. Abordó temas desde una perspectiva escéptica. Asimismo, fue expresión del desinterés por la moralidad y del gusto por el refinamiento formal.

Pronunció un deseo enfermizo de que él pudiera permanecer joven, y que el cuadro envejeciera; que su hermosura permaneciera inalterada, y que su rostro en la tela soportara la carga de sus pasiones y pecados; que la imagen pintada se marchitara con las líneas del sufrimiento y el pensamiento, y que él mantuviera la flor y el encanto casi consciente de su adolescencia. Con seguridad su deseo no se había cumplido. Esas cosas son imposibles. Era monstruoso sólo pensar en aquello. Y sin embargo, ahí estaba el cuadro frente a él, con un toque de crueldad en la boca.

Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray

Algunos autores importantes incluidos en el posromanticismo fueron:

  • Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray
  • Georges Rodenbach, Brujas la muerta
culturagenial.com

Comentarios

Entradas populares de este blog