Costumbrismo

 El costumbrismo fue una corriente del siglo XIX que bebió del nacionalismo. Al mismo tiempo, hereda del realismo su pretensión de objetividad. Se enfocó concretamente en los usos y costumbres de los países o regiones, no pocas veces estaba teñido de pintoresquismo. La novela costumbrista fue su máxima expresión. Por ejemplo:


Entre todos aquellos granujas no había señal de zapato ni una camisa completa; los seis iban descalzos, y la mitad de ellos no tenían camisa.


José María Pereda, Sotileza


José María de Pereda, Sotileza

Jiménez de Juan Valera, Pepita

Fernán Caballero, La gaviota

Ricardo Palma, Tradiciones peruanas


culturagenial.com

Comentarios

Entradas populares de este blog